
Martes 26 de marzo de 2024
|
Se hará en el Paseo de la Vida en el marco de la Semana Santa. |
Los grupos musicales “Somos Así” (sábado 30) y “Jóvenes Musiqueros” (domingo 31) se presentarán en Semana Santa en el marco de la Feria Mucho Gusto. |
Esta nueva edición de la feria gastronómica se desarrollará los días sábado 30 y domingo 31 de marzo de 18 a 24 horas en el Paseo de la Vida de Villa Elisa. |
Se podrá disfrutar de una variada oferta de sabores regionales y este año del “El Paseo de la Empanada” con clásicos sabores. |
Los patios de comidas, dispuestos a lo largo del paseo, ofrecerán la opción de comer en el lugar disfrutando de espectáculos musicales y dos clases de cocina en vivo: un Goulash de ciervo con Spatzlé y la elaboración de alfajores de nuez. |
También se sumarán a la propuesta la tradicional Feria de Emprendedores Villa Elisa Activa. |
|
|
|
|
Se llevará a cabo el martes 2 de abril a la hora 10 en Plaza José María Moreno. |
La Municipalidad de Villa Elisa, la Escuela Nº 84 “Manuel Belgrano” y Escuela de Educación Técnica Nº 5 “Profesor Carlos María Roude”, invitan a la comunidad en general al acto conmemorativo del “DIA DEL VETERANO Y DE LOS CAÍDOS EN LA GUERRA DE MALVINAS” que se llevará a cabo el martes 2 de abril a la hora 10 en Plaza José María Moreno. |
– Concentración en Plaza José María Moreno. |
– Ingreso de Banderas de Ceremonias. |
– Izamiento del Pabellón Nacional. |
– Himno Nacional Argentino. |
– Palabras alusivas a cargo de un docente de la Escuela N° 84 “Manuel Belgrano”. |
– Ofrenda floral y minuto de silencio. |
– Interpretación de una canción alusiva a la fecha a cargo de alumnos de la Escuela Nº 84 “Manuel Belgrano”. |
En caso de lluvia el acto se traslada al Salón Heraldo Peragallo. |
|
|
|
|
Resulta muy contaminante para el ambiente si no recibe el tratamiento adecuado. |
El Grupo Quimiguay, en el marco del Programa ALU, llevó adelante días atrás el retiro de 600 lts. de aceite mineral y lubricante usado. |
Este aceite, generado en talleres mecánicos y lubricentros, resulta muy contaminante para el ambiente si no recibe el tratamiento adecuado una vez cumplida su vida útil. |
Varios generadores de este residuo acostumbran en nuestra ciudad a descartar correctamente el líquido a través de su depósito intermedio en tambores de 200 lts. |
Es el Municipio quien notifica al Grupo Quimiguay de la existencia de un volumen interesante del material, lo cual activa el operativo de retiro sin costo alguno para el taller ni el Municipio. |
Aquellos talleres que generen este tipo residuo pueden contactarse con el Área de Ambiente al 3447 416787 o a ambiente@villaelisa.gov.ar |
|
|
|